![reikialatierrallama.jpg](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/.pond/reikialatierrallama.jpg.w300h240.jpg)
La practica de Reiki
La palabra japonesa "Reiki" está
compuesta por dos caracteres individuales que la describen hermosamente. Estos caracteres se llaman pictografías, una ilustración
o una imagen derivada de lo que representa. Especialmente en el Japonés clásico, previo a la guerra, el significado más profundo
de una palabra se revela cuando se parte en rasgos individuales o grupo de rasgos. El primer carácter, "Rei" significa
"espíritu, modo, atmósfera, alma o fantasma". La primera parte de este carácter significa "lluvia" o "bendiciones del Cielo",
la segunda parte significa "plegaria" y la tercera parte significa "chamán femenino". El segundo carácter "Ki" significa
"energía". El rasgo fundamental para estecarácter significa "arroz", la comida principal de Japón.
De este modo, las bendiciones del
Cielo (lluvia, plegaria, chamán) junto con las bendiciones de la Tierra (arroz, energía) se transforman en "Reiki", una
energía que funde lo espiritual con lo físico. Por este motivo: la unión de lo espiritual con lo mundano, Reiki ha conquistado
al mundo. Cualquier persona puede practicarlo, sin importar su raza, religión, cultura, género o status social.
La historia de Reiki
Reiki nació en un momento de
experiencia espiritual. El fundador, Mikao Usui era un buscador de la verdad. La historia de su vida está cubierta de un velo
de misterio. Lo que sabemos es que nació el 15 de Agosto de 1865 en un pequeño pueblo en la prefectura de Gifu (situado
entre las actuales ciudades de Nagoya y Kyoto), que se casó y tuvo dos hijos y que trabajó como secretario de un conocido
político japonés. Dr. Usui murió el 9 de marzo de 1926 de una hemorragia cerebral. En 1922, cuatro años antes de su
muerte, pasó 21 días haciendo ayuno y meditando en el Monte Kurama, al norte de Kioto, para encontrar lo que había estado
buscando toda su vida. Dice la historia que uno de sus mentores le había dicho que debía morir para encontrar la verdad. El
último día del ayuno, pudo experimentar "Satori", un momento de verdad, que le mostró su estado natural, su Ser... Reiki
nace luego de esta experiencia. Al volver de su ayuno, el Dr. Usui comienza a enseñar lo que había comprendido. Pronto reúne
a un grupo de alumnos, que se vuelven los "Usui Reiki Ryoho Gakkai", la
Asociación del Método de Sanación -Reiki Usui. Él divide las enseñanzas en tres niveles: el nivel principiante,
el nivel intermedio y la maestría. Los dos primeros niveles se alcanzaban con facilidad, pero la maestría se reservaba para
personas con habilidades especiales.
Antes de su muerte, Mikao Usui entrenó
alrededor de veinte de sus mejores alumnos hasta transformarlos en maestros del arte. Por supuesto que el título "Maestro"
no se usaba en Japón, se lo llamaba "Shihan" (maestro, instructor). El "Shihan" era llamado "Sensei" (maestro venerable) con
afecto por sus alumnos. Uno de sus alumnos, el Sr. Ushida asumió la presidencia de la Asociación, la cual continúa activa en la actualidad. Este grupo trabaja en Japón únicamente
y no se conecta con ningún grupo de Reiki occidental. La sociedad japonesa no estimula el intercambio de información entre
grupos "no emparentados".
Otro de los alumnos de Usui, Dr.
Chujiro Hayashi fue quien trajo Reiki a Occidente. Con las bendiciones de su maestro formó su propia asociación, la "Hayashi
Reiki Kenkyukai" (grupo de práctica). A mediados de 1930, el Dr. Hayashi formó un equipo con una Sra. americana-japonesa
llamada Hawayo Takata, quien había llegado a la tierra de sus padres buscando su sanación. Junto con su maestro, Takata llevó
Reiki a Hawai y desde allí Reiki se comenzó a expandir como fuego salvaje por todo el planeta.
La práctica de Reiki
Mikao Usui llamó a su técnica
"El arte secreto de invitar a la felicidad, la medicina espiritual para todas las enfermedades (de cuerpo y mente)". Y esto
es, en realidad, en lo que consiste Reiki. A través de la ayuda de tocar a alguien, o a ti mismo conscientemente, trayendo
tu atención al presente. Y en el momento presente encuentras felicidad y totalidad. Cuando todo lo que siempre deseaste de
la vida está aquí, ahora mismo... has llegado a casa. Al practicar este toque consciente, el practicante entra en un estado
de conciencia muy alto, que le permite disolver los límites entre el sujeto/objeto, y el océano del conocimiento en el que
todos nadamos. En este estado de Unidad, todas las tensiones, tanto físicas o mentales/emocionales desaparecen. Lo que queda
es conciencia/ conocimiento puro. Este estado puede describirse con la siguiente analogía. Imagina que estás sentado cerca
del mar y su inmensidad azul. Puedes sentir la sal en el aire, el viento en tu cara, el sonido de las olas llegando a la costa...
todo esto te envuelve en su magnitud. Ahora ves olas que se elevan por encima del océano antes de hundirse en la profundidad
del mar una vez más. Y nuevamente aparece una nueva ola. El océano está formado por agua (la conciencia/el conocimiento),
las olas son "individuos". El material del océano, como el material que compone a cada ola es el mismo. Es sólo una distinción
temporaria, artificial y arbitraria que nos divide a TÍ de MÍ. Con la ayuda de Reiki esta diferencia puede disolverse temporalmente.
Y en el momento de la disolución, ambos: practicante y receptor encuentran felicidad, paz y unidad. El efecto secundario de
esta unidad es una profunda sanación que tiene lugar en todos los niveles. Alguien enfermo puede recuperar su salud milagrosamente. Alguien
tenso, se relaja. La depresión cambia a una sonrisa interna. Y todo esto se halla en tus manos...
Copyright 2004, Frank Arjava
Petter
Volver a Artículos
|